5 normas para pelear, (2ª parte)
Norma número 1, PELEAR A SOLAS.
Imagina dos situaciones en las que dos parejas que están teniendo una discusión, exactamente iguales, con los mismos motivos, razones , todo exactamente igual excepto una diferencia. Solo 1. Los espectadores.
La posibilidad de solucionar el incidente entre una y otra las separa un mundo. Porque?
A solas, la pareja puede mirarse a los ojos, ser ellos mismos con total confianza y complicidad, pueden abrir su corazón y ser sinceros el uno con el otro. Hay intimidad y pueden dejar de fingir y buscar una solución con sus propios códigos internos (códigos que tienen todas las parejas y que no tienen por qué ser entendidos por los demás). Pueden pedir perdón y disculparse sin la presión del ego.
La culpa es siempre de los dos, en mayor o menor grado, pero cualquier integrante de una pareja tiene su parte de responsabilidad en la misma. Los efectos pueden ser evidentes y las causas escondidas pero no existe una sin la otra.
Cuando hay espectadores aunque sean ajenos al problema, las posibilidades de solución quedan prácticamente nulas. La disculpa desaparece y con ella la autocrítica que se convierte en acusación ya que el objetivo no es encontrar la mejor opción para la pareja (ni para él ni para ella, sino para ambos), ahora la única opción es la victoria. Ser el ganador delante de los espectadores que incrédulos ven como ambos se atacan sin piedad usando cualquier artimaña ( acusación, victimismo, gritos, insultos..) para salir vencedores sin importar como queda la otra parte.
Hay un famoso dicho popular que reza.. LOS TRAPOS SUCIOS SE LAVAN EN CASA.
Recuerda la primera norma. PELEAR A SOLAS.