5 normas para pelear, (4ª parte)
Norma número 3, UN SOLO TEMA CADA VEZ
Cuantas veces nos ha ocurrido que empezamos una discusión y sin saber cómo ni porque empiezan a salir otros temas, relacionados o no con el objetivo de darnos una razón que los hechos no pueden demostrar con el fin de ganar sí o sí.
Sacamos a la luz pequeñas rencillas pasadas solucionadas o no (en realidad todo vale para hacernos vencedores), frustraciones personales, críticas hacia el otro... no tiene solución ni fin.
Empezamos con un tema A y acabamos en el Z con tal de destruir al enemigo y hacerlo sentir culpable hasta que agache la cabeza y se rinda dándonos como ganadores.
Nadie va a ganar. Hemos creado un monstruo de mil cabezas que nos matará a los dos.
Si el problema es este, solucionémoslo y no hablemos de otro hasta que esté zanjado. Y por favor, no seamos ridículos, si en el pasado hubo una discusión o alguna circunstancia que nos ofendió, haberlo hablado en el momento, ahora eso ya es pasado. Si no se habló fue porque no era tan decisivo, no era tan grave, y si se habló pues ya está solucionado, porque remover cosas pasadas. Si no fuimos capaces de solucionar cosas en el pasado, solucionemos las del presente, pero lo pasado está muerto, NO HAY MARCHA ATRÁS.
No podemos castigar a alguien perpetuamente por un acto cometido hace 5, 10, 20 años atrás. Incluso a los asesinos solo se les condena una vez por su asesinato. Los juicios no se vuelven a abrir. Cuando se cierra una carpeta, nunca debe volver a abrirse.
Recuerda la tercera norma, UN SOLO TEMA CADA VEZ