5 normas para pelear, (6ª parte)
Norma número 5, JAMÁS APUÑALAR LA RELACIÓN
Podemos a ver la relación como un niño en medio de sus padres, cogiendo la mano de ambos. Es lo que los une entre los dos.
La relación es un ser vivo que hay que cuidar. Puede crecer, hacerse fuerte, pero también puede enfermar e incluso morir. Lo que une a dos personas es la relación que hay en medio de ambas y una pelea no debería dañar ese niño. Hay que defenderla.
Recuerda que herir tu ego no es lo mismo que herir esa relación. Como podemos discutir sin herirla?
Evitando actitudes extremas y amenazas terminales: “esto se acabó..”, “ te advierto que si..”, “no te necesito..”, “o cambias o te vas a arrepentir..”, “ tú no sabes de lo que soy capaz..”, “ me voy a llevar a los niños..” os suenan?
Evitando apuñalar a ese niño. Cómo? Gritos histéricos, maltrato físico o verbal, insultos...
En el caso de perder el control, lo mejor es alejarse el rato necesario ( entre 2 minutos y dos horas, no más porque si es necesario más tiempo a lo mejor estamos jugando a hacer sufrir al otro) y volver más calmados, empezando de nuevo desde la primera norma con una tranquilidad renacida.
Recuerda la quinta norma, JAMÁS APUÑALAR LA RELACIÓN